La mascota del demonio - Capitulo 8


¡Hola! en este capitulo Usagi sigue secuestrada por tres misteriosos demonios, mientras que Yami es ayudado por Yuki y Yuri para descubrir su paradero, ¿cuales seran las intenciones de estos demonios? ¿por que secuestrarían a Usagi siendo una simple humana?

Este capitulo se me hizo un poco difícil de hacer debido a que las escenas de combates me cuestan bastante, pero haciendo se aprende así que espero ir mejorando con el tiempo en ello.

Sobre la trama del capitulo se descubren un par de cosas que serán importantes mas adelante en la trama.

Neotenia y arte


¡Hola a todos!

Para esta entrada he recuperado un pequeño trabajo que tuve que hacer para CMC (Ciencias para el Mundo Contemporáneo). En ella hablo sobre la neotenia, algo que podemos aplicar a nuestros dibujos (ver "cómo dibujar una chica moe" por jesulink) o al menos para comprender por qué una cosa es “mona” y adorable y otra, no. Eso sí, como era un trabajo de ciencias esta entrada será más teórica que práctica. En todo caso, ya tendréis algo de lo que hablar con vuestros vecinos cuando subáis en el ascensor (bueno… tal vez no). ¡Espero que os sea útil!

En el libro El pulgar del panda , de Stephen Jay Gould (biólogo y divulgador), se recoge un artículo con motivo del 50 aniversario de la creación de Mickey Mouse, titulado Un homenaje biológico a Mickey Mouse.


Caricatura de Gould en "Los Simpsons"

En él, explica la ciencia a través de la cultura popular al comparar la evolución de Mickey desde sus inicios hasta la actualidad y la evolución del ser humano como especie.

Observa Gould que el primitivo Mickey Mouse era un personaje malicioso, e incluso cruel. Hay que tener en cuenta que el público que consumía esos primeros dibujos animados eran tanto infantil como adulto , aunque con el tiempo, el éxito de esos dibujos fue haciéndose mayor entre los niños y, por eso, la conducta de Mickey fue adaptándose a ellos.

Ahí está lo interesante. Dicha evolución fue acompañada también por un cambio progresivo en el dibujo y el aspecto. Por un lado se hizo más bueno y mucho menos agresivo, y, por otro, fue cambiando su fisonomía, cambiando los rasgos adultos por otros más infantiles: aumentó el tamaño de los ojos, de la cabeza, la bóveda craneal se hizo más esférica, el hocico más corto, las orejas adelantaron su posición en la cabeza, las piernas se hicieron más gruesas y el tamaño relativo de sus extremidades respecto al tronco más corto. Sin embargo, Mickey siguió siendo conceptualizado como un adulto, no como un niño, si bien con la presencia de rasgos juveniles en su madurez.



Y ese proceso, en la biología, se llama neotenia. (proceso biológico por el cual una especie adulta retiene rasgos infantiles) ¿Para qué? Fundamentalmente, como un reclamo de cariño. Muchas especies animales poseen el instinto de cuidar y proteger a las crías, y una manera de potenciar ese instinto es que se mantengan rasgos juveniles.

A principios de los años 70 el biólogo Konrad Lorenz estudió como los rasgos infantiles nos resultan más agradables tanto cuando los vemos en nuestra especie como cuando los vemos en otros animales.

También objetos inanimados pueden ser objeto
de la neotenia

Hay varias especies de animales reales que presentan neotenia, como el avestruz. En el ser humano también se pueden apreciar varios rasgos fruto de la neotenia, como el poco pelo que cubre nuestro cuerpo, la cabeza agrandada y redondeada, la tolerancia a la lactosa, etc. Todos ellos son compartidos por los bebés de los primates, pero ellos continúan con su desarrollo hacia sus formas adultas mientras que nosotros, al tener un desarrollo muchísimo más lento, nos detenemos conservando esos rasgos infantiles en el estado adulto.

Esta acentuación de los rasgos infantiles se encuentra también en el manga, en personajes como ET, e incluso aunque parezca sorprendente, en Smeagol de El Señor de los Anillos.



Tipos de globo de texto en un cómic o manga


A raíz de varias preguntas de usuarios que preguntan diferentes cosas sobre los globos de texto en el manga (aquí en España también conocidos como bocadillos), os dejo un manual rápido de algunos tipos de globo de texto que podríais pensar en utilizar según la acción del personaje.

Como digo siempre, al final, el objetivo sería que cada cual alcanzase su estilo propio y consiguiera sus propios globos de texto, los que más casen con el tipo de cómic que se esté haciendo...

5 elementos - Capítulos 41-44


Es curioso, como cuando estoy de gira siempre intento dejar los capítulos para el día de antes de marcharme (y dejar entretenimiento a los lectores en mi ausencia), a los últimos capítulos de 5 elementos no les he encontrado hueco para ponerlos aquí en el Blog. Os dejo los enlaces de los cuatro últimos capítulos (el último se ha estrenado hoy).

Lo cierto es que nada más frenar las publicaciones en Junio de 2012 decidí ponerme mucho las pilas y tomarme todavía más en serio el proyecto, intentando mejorar el nivel de dibujo y guión sin necesidad de aumentar el tiempo empleado (más que nada porque no existe más tiempo). Os voy a contar algunos objetivos que tengo para 2013 en cuanto a mi trabajo como mangaka con 5 elementos:

En cuanto al dibujo, mi objetivo es mejorar la composición de las viñetas, repartir mejor el espacio y llegar a un equilibrio más atractivo entre blancos y negros. Seguir jugando con las extrañas proporciones y pulir todavía más el estilo en escenas de no-acción (en escenas de acción lo voy viendo mejorar).

En cuanto al guión, plantear nuevos misterios y crear una lectura más hipertextual, que dé pie a varias formas de pensar pero que al mismo tiempo sea fácil de digerir y mascar, todo para que el lector nunca tenga pereza de releer el mismo capítulo varias veces.

Si os apetece, podéis comentarme sobre estos capítulos y encantado leeré vuestras opiniones.

Todos los capítulos están en mi Web:
Si sólo queréis echar un vistazo online, podéis acudir a los siguientes enlaces:

Femme y República Gada. Feliz 2013 a los lectores de Sutori.

Seguramente yo esté durmiendo cuando ustedes lean esto, dado que lo temriné tras un madrugoso 31 de diciembre de 2013.

Por el lado de Bienvenidos a República Gada:

El año 2012 tuvo muchos puntos que hicieron que fueran buenos. Bienvenidos a República Gada tuvo su segundo libro, el proyecto avanza y al mismo tiempo la venta en eventos fue muy positiva, así como la cantidad de seguidores ha ido aumentado. A todos ustedes gracias: Los que comentan en Face, Amilova, el blog oficial, Anime Codex, Sutori y a los que compran los libros, motor que permite que el proyecto siga manteniendo firme su intención de seguir siendo publicado en papel.

Ya sabemos lo que pasó en este año con muchos objetivos alcanzados. Ahora nos ponemos nuevas metas, las cuales intentaremos cumplir con mi equipo de secuaces que ayudan desde las sombras, y que se bancan que les rompa las pelotas a cada rato pidiendo opiniones. El siguiente objetivo marcado es poder tener un tercer libro listo. Es dificil de poder lograr, pero no es imposible. El libro 2 fue ayer deseo, hoy realidad. Pero por el momento prefiero tener metas a corto plazo. Para empezar, hacer el arco de Sol. Luego los capítulos 20 y 21 que quedaron pendientes. Y luego el arco de Fin de año de Estrella.

Al mismo tiempo, también hay que pensar que el proceso será lento porque en el medio también está Femme. Proyecto que avanza en paralelo pero algo más lento. Eso que quiere decir que necesariamente vaya a ser dejado de lado. Pero la prioridad la tiene Estrella y companía.

Sin nada más que agregar, les deseo a todos un muy feliz fin de 2012. Para algunos un año del orto, para mi un gran año. Espero que el 2013 sea recibido con las mismas ganas que yo para cumplir objetivos.

Feliz Año nuevo.

Fernando Biz.


Por el lado de Femme:


¿A que fue un gran año el 2012? Bueno, se que no para todos, pero en el año que todavía no termina nació estre proyecto. Y es motivo como para que, desde lo personal del equipo que compone a FEMME, es lógico que sea un buen año. Ya casi con la primera parte de la historia terminada (son 5 capítulos) y tres publicados, hay que ver el vaso medio lleno, porque si bien el proyecto fue rechazado por la editorial que lo iba a publicar (por las escenas de sexo en el capítulo 2 que pueden ser corregidas) Hay que pensar que la historia crece y crece al punto de ponerse MUY interesante. Charlotte está cada vez más terrible y Erika es todavía una muchacha muy simpática pero misteriosa. El 2013 entonces nos aguarda poder ver como se sigue desarrollando esta impecable historia. Personajes nuevos, más enriedos, celos, paranoias y obsesiones vendrán en el año próximo. Al miso tiempo, pronto se abrirá un fanpage en Facebook y también será publicada en Amilova. Mientras que se mantendrán las publicaciones en Taringa y Anime Codex.

Hasta entonces y no tiren cuetes que los perritos se asustan, y los nenes se explotan las manos.

Matías Di Stéfano (Guión)
Fernando Biz (Dibujos)

Sigue tu destino - Capítulo 18 ¡A color!


No se si alguna vez han pensado la locura de hacer un capítulo a color. Bueno, aprovechando que tengo más tiempo, decidí intentarlo. La historia de este capítulo se remonta a hace más de 6 meses, donde me puse a investigar formas rápidas de colorear y que se vieran bonitas.

William, en una de las viñetas que mejor se ve en mi opinión.

Tras varios intentos y leídas de tutoriales llegue a la técnica que ven en la anterior imagen. Es una técnica que es rápida pero a la vez se ve bastante bien.  

Fondos, fondos... quizá el mayor desafio del capítulo.Sinceramente no pinto muchos fondos.

No voy a explicar como lo hago ahora, pero me puse varias condiciones para que tenía que cumplir la técnica de coloreado del capítulo. Debía ser mecanica en cierto grado y aceptar algunos efectos que ocupo de una buena manera. No es fácil, pero creo que lo logre, para que se hagan una idea, cada página la coloree en un tiempo de entre 1 a 2 horas (Y hubo una que fue en 10 minutos, pero es un caso especial jeje).
 
 Los efectos de las magias siempre los adoraré y a color me quedan más lindos (*^*)

Sin más que decir, más que ya de mi se liberan por este año, les dejo con el capítulo: 

Si aún no han leído los capítulos anteriores, pueden descargarlos aquí.

Felicidades Sutori & Cia.


Si bien ya es 27 de Diciembre, nunca es tarde para desearles felicidades a todos. Espero volver en el 2013 con las pilas recargadas. Por el momento estoy juntando bastante material y tardaría poco en volver a subir las cosas.. Por el momento disfruten de buenos momentos con sus familiares. No tiren cuetes ahora en fin de año que los perros se asustan y no tomen mucho alcohol.

Nos vemos el año que viene.

Zen Pencils - Recopilatorio navideño


¡Hola a todos!

Es Navidad, época del año en la que, entre otras cosas, todo el mundo se hace regalos y parece que quiere un poco más a los demás (XD). Así que aprovechando estas fechas tan bonitas, me gustaría compartir con vosotros un pequeño recopilatorio de tiras de Zen Pencils. Probablemente, muchos ya lo conoceréis, pero para los que no: el autor elige una frase célebre o un proverbio y a partir de ello hace una tira. He recopilado aquellas que  tienen que ver con el tema (directa o indirectamente) que nos ocupa a muchos de nosotros: la creación artística. Aunque bueno, estas frases valen para muchas situaciones u ocupaciones distintas…

Por ello mismo, hay muchas más que podría haber puesto y me he dejado, pero si tenéis curiosidad, esta es la página del autor.

¡Espero que os gusten y os inspiren! Las traducciones (o un intento de ello XD) están debajo de cada tira, por si las preferís así.



Elige un trabajo que ames y no tendrás que trabajar un solo día de tu vida. Confucio.



A veces la vida es dura. Las cosas se tuercen. En la vida, y en el amor, y en los negocios, y en la amistad, y en la salud, y en todo lo demás, la vida puede torcerse. Y cuando las cosas se ponen duras, esto es lo que deberías hacer. Haz. Buen. Arte. Tu marido se fuga con una política… haz buen arte. Una boa constrictor mutante tritura tu pierna y luego se la come… haz buen arte. Hacienda se cruza en tu camino… haz buen arte. Tu gato explota… haz buen arte. Alguien en Internet piensa que lo que estás haciendo es estúpido, o malo o ya ha sido hecho antes… haz buen arte. Haz lo que sólo tu puedes hacer mejor… haz buen arte. Neil Gaiman.



Las artes no son una forma de ganarse la vida. Son una forma muy humana de hacer la vida más llevadera. Ejercer un arte, no importa cómo de bien o de mal, es una forma de hacer crecer tu alma. Canta en la ducha, baila con la radio, cuenta historias, escribe un poema a un amigo… incluso un poema pésimo. Hazlo tan bien como puedas. Conseguirás una enorme recompensa. Habrás creado algo. Kurt Vornegat.


-¿Sabes?, he tenido tanto una familia como un trabajo… algo ha estado siempre en lo correcto. Pero ahora he vendido mi casa. He encontrado este lugar, un gran estudio. Tendrías que ver el espacio y la luz. Por primera vez en mi vida… voy a tener un lugar y el tiempo para crear. –No cariño, si vas a crear… vas a crear aunque trabajes 16 horas al día en una mina de carbón. O vas a crear en una habitación pequeña con 3 niños mientras recibes asistencia social. O vas a crear cuando parte de tu mente y tu cuerpo hayan volado. Vas a crear ciego, tullido o loco. Vas a crear con un gato subiendo por tu espalda mientras la ciudad entera tiembla por terremotos, bombardeos, inundaciones y fuego. Cariño, aire y luz y tiempo no tienen nada que ver. Y no crean nada… salvo quizá una vida más larga para encontrar nuevas excusas. Charles Bukowski.


Sea lo que sea que quieras hacer, o que sueñes con poder hacer, comiénzalo. La osadía tiene genialidad, poder y magia.



Un maestro en el arte de vivir no ve una clara distinción entre trabajar y jugar. L.P. Jacks.


Tu tiempo es limitado. Así que no la malgastes viviendo la vida de otros. No quedes atrapado por el dogma, lo que sería vivir con el resultado del pensamiento de otras personas. No dejes que el ruido de las opiniones ajenas ahogen tu propia voz interior. Y lo más importante… ten el valor de seguir tu corazón y tu intuición. De alguna manera, ellos ya saben en lo que quieres convertirte realmente. Todo lo demás es secundario. Steve Jobs.

Feliz Navidad

En sólo algunas horas será Navidad. Las diferentes culturas tienen distintas maneras de celebrarlo, pero todas comparten algo en común...¡El regalo!
¿Cómo festejas la Navidad?¿Qué le has pedido a Papá Noel/Santa Clous/El niñito Dios?

Les traemos un pequeño regalo, que inicialmente fué preparado para el segundo aniversario de Sutori, pero para ese entonces no lo llegué a terminar por los mismos motivos (excusas) publicados en dicha entrada. Intenté dibujarlos al estilo de cada autor, y Minaya se lució con un exquisito coloreado.

Wallpaper 3 de Sutori
Dibujo: MauRi - Color: Minaya
Wallpaper:  1280x800  -  1280x1024

Según el orden de aparición de arriba hacia abajo, y de derecha a izquierda, los protagonistas de los mangas actuales de Sutori:

  • Derek Fallen - XII (Cardemm)
  • Otto Parrot - Dammed City (Zummen Magazine)
  • Senma - Sigue tu destino (Minaya)
  • Rata Ryoku- Grupo Rockets (MauRi)
  • Basil - Basil (Cougar)
  • Login - La espada del anormal (Contreras)
  • Hiro Hito - School Battle (Ivan Montenegro)
  • Jaume Jameson - Arkham roots (Johandark)
  • Estrella - Bienvenidos a Republica Gada (Lord Felix)
  • Daisho - Nagare (Mangaka Enmascarada)
  • Andrew - Jueves (Kastorcin)
  • Raruto Zumomaki - Raruto (Jesulink)
  • Alex Anfish - Mirada atrás (Kyoffie)
  • Nikole - Angelou (Ca-iN)
  • Kaji Llamaviva - 5 Elementos (Jesulink)
  • Usagi Suzuki - La mascota del demonio (Cata)

¡Que disfruten de una bonita Navidad!

School Battle!! - Capítulo 9



¡Hola a todos! Bueno después de una larga espera y como sobrevivimos al fin del mundo, no creo que exista un mejor momento para estrenar un nuevo capítulo de School Battle!! titulado "La dama dorada".

El anterior capítulo ocho comenzó con la bienvenida que les dieron a nuestros protagonistas en el puente y concluyó con la llegada de un nuevo personaje a la escena. En este capítulo podremos conocer un poco mas a la chica que parece estar involucrada en el ataque a la ciudad que originó el código G y como se irán gestando todos los nuevos enfrentamientos para los alumnos de Giyuku.

Este ha sido uno de los capítulos que mas me he tardado en realizar principalmente por temas de estudio, sin embargo pese a muchos contratiempos lo pongo finalmente a su disposición. Espero les guste y por supuesto, también desearles una feliz navidad y prospero años nuevo a todos los lectores de Sutori y School Battle!!

Pronto habrán nuevas noticias relacionadas con School Battle!! ¡Estén atentos!.

Enlaces:


¿Cómo hacer que un personaje se vea más masculino?

Momo pregunta: El problema que tengo es que aunque las mujeres las dibujo bastante bien, los hombres me salen afeminados en el rostro o incluso en el cuerpo. Sé que se han hecho ya muchos tutoriales de como dibujar hombres pero me gustaría más bien, aparte de un tutorial, algo así como tips o consejos para dibujarlos mejor.
Minaya responde: Pediré disculpas a mis compañeros redactores de Sutori por escribir una entrada tan seguido, pero cuando leí esta pregunta me dije a mi misma "oh, es una duda que yo tenía cuando empece a dibujar ToT" que nostalgia...

Como se converso en una anterior entrada de JohanDark, dependiendo de nuestra propia experiencia a algunos se nos hace más difícil dibujar hombres y a otros mujeres por diferentes razones. Entonces, la gran duda que plantea Momo es como hacer que un hombre se vea mas masculino. Esta entrada esta dedicada a los que empezamos dibujando mejor mujeres que hombres, aunque igual puede servir para cualquiera.

Sé que no soy la mejor en anatomía dentro de Sutori, pero igual puedo enseñar ciertos detalles anatómicos a nivel de dibujo que pueden hacer que cualquier personaje, sea hombre o mujer, pueda verse más masculino ¡Vamos con ellos! 

Vista general



¿Qué es un rasgo masculino? Algo que se ve más masculino esta relacionado a la fuerza, mientras que algo más femenino esta relacionado a la delicadeza. Un personaje delgado masculino igualmente se verá más fuerte que un personaje delgado femenino. Esto es natural, ya que en composición quimica la gran diferencia entre los hombres y las mujeres es la proporción de grasa, donde las mujeres tenemos algo más de grasa que los hombres y los hombres más músculo... Bueno, hablando de personajes en su peso sano, obviamente. Un trazo más masculino es un trazo recto, mientras que un trazo más femenino es curvo.

Esta pequeña introducción es para que sepan más o menos que ver para hacer un personaje más femenino o más masculino. Hay muchos más detalles de los que puedo dar en esta entrada. 

Eso es todo, ¡Ahora si vamos con los tips!
 

Como dibujar una chica mala manga

Sbenllimix pregunta: Bueno, pude ver como podemos dibujar una chica estilo "ternura", sea, ojos grandes, mirada inocente,pinta de chica buena, etc. Pero que pasa si lo que busco es una chica "atrevida" sea, ojos mas chicos, mirada desafiante, hasta cierto punto hasta siniestra ¿Qué debo hacer? Que me responda cualquiera pero preferiria que me responda Jesulink.
Minaya responde: Ok, se que muchos quieren que Jesulink responda, pero si vieran todas las preguntas dirigidas a él, entenderían porque le estoy dando una mano. Espero que te sirva igual. 

Sobre tu pregunta, para que una chica se vea más "mala", atrevida o siniestra no es necesario que tenga los ojos más pequeños. En teoría perfectamente un hombre musculoso, gigante y peludo puede ser tierno. Entonces ¿Cual es el secreto?: La mirada o como dicen en Slam Dunk "hay que matar con la mirada".



La curvatura de los ojos es quizá la forma más simple de hacer parecer un personaje malvado o más siniestro. Si ven el primer ojo es de un personaje tierno, donde la curvatura del ojo es hacia arriba y hace parecer el ojo más abierto, mientras que el segundo ojo es más siniestro porque tiene la curvatura hacia abajo. Una de las gracias de los estilos manga es que uno puede exagerar el uso de la curvatura, en los estilos realistas se cumple un poco esto, pero se tiende a ser más sutil.

Usaré a una chica parecida al tutorial de como dibujar una chica moe de Jesulink, para que vean el cambio:

Aqui tenemos a nuestra chica tierna, no se si moe, pero se ve inocente.

Esta parece ser la mejor amiga de la chica moe que la ayuda en sus problemas, algo menos inocente, pero aun buena persona.

La que ayuda a la mala. Sinceramente no parece una persona muy confiable, pero por lo menos podrá redimirse, digo yo. 

 La mala, a ella no le confio nada, pero nada.

¡Esta hizo un trato con el demonio! (D=)

Si se fijan, también la falta de luces en los ojos ayuda a que sean más siniestras, pero eso es opcional. 

Por último, algunos consejos con respecto a la pose de la chica con estilo "malvado": 


1.- Una chica mala nunca inclina su cabeza tiernamente.
2.- Una chica mala jamás pone las manos en la espalda.
3.- Una chica mala no va a poner posición de reso. 
4.- Una chica mala siempre andará con la espalda recta, no mostrará debilidad.
5.- Una chica mala solo rompe las anteriores reglas para conseguir algo (Ser admirada por tierna, por decir) o para ironizar sobre ello. Una carácteristica de la maldad femenina es que usa la ternura para sus planes.

Obviamente, son consejos para que aparente ser mala, todo dependrá de como desarrollen el personaje realmente.

Lo que acabo de explicar también se aplica a otros tipos de mujeres.

Salón del Cómic de Zaragoza - España


Los días 14, 15, y 16 de Diciembre (de este mismo viernes al domingo), se va a celebrar en Zaragoza el Salón del Cómic, que pese a no ser de los más grandes de España, merece la pena ser conocido y visitado.



Se celebra en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza. Al ser un Salón del Cómic (y no específicamente de Manga) hay autores, charlas y presentaciones para todos los gustos (si bien es cierto que lo japonés tiene cada año más presencia). Precisamente para los aficionados al manga, uno de los autores más importantes será Kenny Ruiz, que viene a presentar Malefic Soum.

La entrada es de un euro, y si sois menores de 12 años os dejan entrar gratis (así que, jóvenes, aprovechad, ¡que luego de mayores echaréis de menos pasar gratis a los eventos!).

Personalmente, me parece que es un Salón con una gran diversidad, con propuestas de ocio muy interesantes (cómo no, no puede faltar el concurso de cosplay, diversas gymkanas, musicales y videojuegos), y una gran presencia de fanzines y autores muy diferentes, lo que genera un público muy heterogéneo. Además, es un Salón que cada año va creciendo en público, pero aun así es perfecto para aquellos que no quieran grandes multitudes… dentro de que en un Salón del Cómic las multitudes y el “calor humano” son algo intrínseco (XD).

Toda la información (stands, autores, contacto… etc), está en esta página

¡Un abrazo a todos y hasta la próxima entrada!

Cómo dibujar una chica moe manga


Hace unos días se me estropeó el PC principal de trabajo y todavía no han llegado las piezas de recambio. He tenido trabajo en Sevilla, pero aún así sigo sin poder dibujar en condiciones. Mis portátiles no pueden con una buena página de manga en alta resolución, pero sí que pueden con unos bocetos sencillos, así que decidí hacer esta pequeña guía que os ayudará si, al igual que yo, sois unos negados para dibujar chicas moe.

Para hacer este dibujo me he basado en las proporciones y en parte en la estética de los personajes femeninos de K-ON!, aunque inevitablemente se me ha ido un poco a mi estilo (no puedo evitarlo). Si quieres ver el tutorial sólo tienes que seguir leyendo.

Segundo Aniversario


 Cualquier coincidencia con la realidad, es verdad, porque esta conversación realmente paso (Con faltas de ortografía incluidas)

El aniversario de Sutori no es en buena fecha, exámenes finales, eventos, navidad, quién sabe que más... Pero ahora si, nos hemos preparado, no tenemos un super tutorial pero si algunas sorpresas que espero que les gusten.