Mostrando entradas con la etiqueta Moe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moe. Mostrar todas las entradas

Neotenia y arte


¡Hola a todos!

Para esta entrada he recuperado un pequeño trabajo que tuve que hacer para CMC (Ciencias para el Mundo Contemporáneo). En ella hablo sobre la neotenia, algo que podemos aplicar a nuestros dibujos (ver "cómo dibujar una chica moe" por jesulink) o al menos para comprender por qué una cosa es “mona” y adorable y otra, no. Eso sí, como era un trabajo de ciencias esta entrada será más teórica que práctica. En todo caso, ya tendréis algo de lo que hablar con vuestros vecinos cuando subáis en el ascensor (bueno… tal vez no). ¡Espero que os sea útil!

En el libro El pulgar del panda , de Stephen Jay Gould (biólogo y divulgador), se recoge un artículo con motivo del 50 aniversario de la creación de Mickey Mouse, titulado Un homenaje biológico a Mickey Mouse.


Caricatura de Gould en "Los Simpsons"

En él, explica la ciencia a través de la cultura popular al comparar la evolución de Mickey desde sus inicios hasta la actualidad y la evolución del ser humano como especie.

Observa Gould que el primitivo Mickey Mouse era un personaje malicioso, e incluso cruel. Hay que tener en cuenta que el público que consumía esos primeros dibujos animados eran tanto infantil como adulto , aunque con el tiempo, el éxito de esos dibujos fue haciéndose mayor entre los niños y, por eso, la conducta de Mickey fue adaptándose a ellos.

Ahí está lo interesante. Dicha evolución fue acompañada también por un cambio progresivo en el dibujo y el aspecto. Por un lado se hizo más bueno y mucho menos agresivo, y, por otro, fue cambiando su fisonomía, cambiando los rasgos adultos por otros más infantiles: aumentó el tamaño de los ojos, de la cabeza, la bóveda craneal se hizo más esférica, el hocico más corto, las orejas adelantaron su posición en la cabeza, las piernas se hicieron más gruesas y el tamaño relativo de sus extremidades respecto al tronco más corto. Sin embargo, Mickey siguió siendo conceptualizado como un adulto, no como un niño, si bien con la presencia de rasgos juveniles en su madurez.



Y ese proceso, en la biología, se llama neotenia. (proceso biológico por el cual una especie adulta retiene rasgos infantiles) ¿Para qué? Fundamentalmente, como un reclamo de cariño. Muchas especies animales poseen el instinto de cuidar y proteger a las crías, y una manera de potenciar ese instinto es que se mantengan rasgos juveniles.

A principios de los años 70 el biólogo Konrad Lorenz estudió como los rasgos infantiles nos resultan más agradables tanto cuando los vemos en nuestra especie como cuando los vemos en otros animales.

También objetos inanimados pueden ser objeto
de la neotenia

Hay varias especies de animales reales que presentan neotenia, como el avestruz. En el ser humano también se pueden apreciar varios rasgos fruto de la neotenia, como el poco pelo que cubre nuestro cuerpo, la cabeza agrandada y redondeada, la tolerancia a la lactosa, etc. Todos ellos son compartidos por los bebés de los primates, pero ellos continúan con su desarrollo hacia sus formas adultas mientras que nosotros, al tener un desarrollo muchísimo más lento, nos detenemos conservando esos rasgos infantiles en el estado adulto.

Esta acentuación de los rasgos infantiles se encuentra también en el manga, en personajes como ET, e incluso aunque parezca sorprendente, en Smeagol de El Señor de los Anillos.



Cómo dibujar una chica moe manga


Hace unos días se me estropeó el PC principal de trabajo y todavía no han llegado las piezas de recambio. He tenido trabajo en Sevilla, pero aún así sigo sin poder dibujar en condiciones. Mis portátiles no pueden con una buena página de manga en alta resolución, pero sí que pueden con unos bocetos sencillos, así que decidí hacer esta pequeña guía que os ayudará si, al igual que yo, sois unos negados para dibujar chicas moe.

Para hacer este dibujo me he basado en las proporciones y en parte en la estética de los personajes femeninos de K-ON!, aunque inevitablemente se me ha ido un poco a mi estilo (no puedo evitarlo). Si quieres ver el tutorial sólo tienes que seguir leyendo.