Mostrando entradas con la etiqueta Tinta China. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tinta China. Mostrar todas las entradas

Una aventura digital


¡Hola a todos los lectores de Sutori!



Aunque recién esté comenzando, voy a empezar  disculpándome con los que creyeron que por el título del post esto se  trataría de alguna otra cosa con tintes mas románticos o telenovelescos.  Me disculpo ya que con este post solo deseo contarles mi experiencia con el entintado digital y de mis apreciaciones en comparacion con el entintado clásico .

He leído muchas veces en el blog preguntas de gente que desea saber que es mas recomendable utilizar en sus trabajos, ¿será acaso mejor el entintado clásico (a mano), o el entintado digital? Bueno, la verdad es que yo hace algún tiempo era de los defensores más acérrimos al entintado manual. Esto se puede deber a mi gusto por el comic y el manga de los noventa donde el trazo del artista se perfeccionaba de tal modo que un entintado de otras características resultaría totalmente innecesario. Por eso desde que comencé en algún momento con mi primer manga un tanto mas serio “Blue Stone” y luego cuando continué con “School battle” no me despegaba de las plumas tradicionales, que pese a vivir en un país donde poco y nada se utilizan, por lo que poco y nada que se venden, siempre fueron mi recurso favorito.

El problema surge al momento de colocar las tramas. En mi país, Chile, yo creo que nunca en la historia nacional ha llegado algún embarque con tramas japonesas para los dibujantes de aquí, por lo que necesariamente para hacer un manga con buenos resultados debemos recurrir al entramado digital y a programas como photoshop o manga studio entre tantos otros.  Entonces es cuando se produce la contradicción. No quería de ningún modo el utilizar recursos digitales, pero a la larga, existía un proceso que duraba horas y que consistía en el escaneo y posterior entramado de las páginas. La necesidad me obligaba a utilizar artefactos electrónicos en pos de un mejor trabajo y pese a todo esto no daba el salto respecto al entintado digital.

La verdad es que la tableta digital la compré ya hace un año pero nunca la había querido utilizar de una forma tan protagónica en mi manga. Siempre la utilizaba para pintar o ayudarme con pequeños detalles que con el ratón del ordenador se me hacía casi imposible. Incluso  llegué a hacerme bastante hábil con el ratón  ya que las primeras portadas de mi manga las pintaba solamente con el, al igual que el entramado. En fin, tenía un medio tecnológico sin explotar y tenía que utilizarlo.


En mi manga “School battle” los primeros seis o siete capítulos no utilicé en ningún momento la tableta, sin embargo al darme cuenta de lo fácil y conveniente que resulta hacer fondos con ella, empecé a utilizarla cada vez mas hasta el día de hoy donde estoy entintando íntegramente el capítulo nueve con la tableta.


Como les dije al principio no es mi intención dar cánones absolutos sobre los valores y desvalores de uno y otro recurso, si no que mas bien contarles mi experiencia con los mismos y diferenciarlos con sus pros y contras desde mi experiencia con ellos.

Entintado digital:



   Pros:
  • Gran facilidad para hacer pequeño detalles por ejemplo en fondos.
  • Corrección de errores tantas veces quieras sin poner en peligro el papel ni el dibujo original
  • No existe un bote de tinta que se te de vuelta (dato muy importante si se está en un país tan sísmico como el mío, se tiene un mal pulso o exceso de cafeína en la sangre)
  • Aunque requiere de una inversión inicial que puede ser un tanto alta, se recupera rápidamente ya que te ahorrarás lápices, colores y muchísimas cosas que tienes que estar comprando periódicamente cuando dibujas una cantidad considerable de hojas de manga.
  • Un trazo muchísimo más limpio y preciso si configuras bien tú programa de entintado.

       Contras:

  • Imposibilidad de apreciar en un 100% la totalidad de la página
  • Excesivamente tardío si eres una persona exigente y que siempre nota que le puedes hacer un pequeño  detalle extra al dibujo (cuando le dibujas las caries en las muelas a tu personaje ya tienes un problema).
  • Se vuelve tedioso el estar horas frente al ordenador sobre todo si eres un purista que le gusta estar en contacto con el papel.





Entintado manual:


Pros:
  • Puedes apreciar de mejor forma o en un plano general el dibujo y no focalizado como en el ordenador.
  •  Técnicas como el achurado son más fáciles de realizar.
  •  No se te cansa tanto la vista como en el ordenador.
  • Un proceso más rápido que el digital, aunque esto con la práctica se va resolviendo hasta terminar demorándote casi lo mismo.
  •  Trabajo adquiere un mayor valor a vista de muchos
  • No estás obligado a depender de un ordenador para hacer manga
  • La insuperable sensación de entintar con tus propias manos tus dibujos.


Contras:
  • Riesgo de ensuciar
  • No tienes oportunidad para equivocarte ya que la tinta no se sale
  • Los lápices son muchas veces caros
  • Complicaciones para hacer fondos o detalles pequeños




Bueno chicos como ya les decía no es mi intención dar cánones absolutos acerca de los dos medios si no que cada uno de ustedes se forme su propia opinión acerca de estas dos herramientas. Tampoco hay que pensar que la utilización de un medio excluya al otro y que no puedan coexistir en una hermosa unión armónica. 

Bueno espero les halla gustado el post y que les halla servido de algo mi humilde opinión. ¡Nos leemos pronto y recuerden que la práctica hace al maestro!

Entintar en Photoshop correctamente


Seichu pregunta: Hola amigos de sutori muy buena pagina. Tengo un problema algo chico con el entintado ,cuando dibujo con lapiz soy excelente pero a la hora de entintar ,al trazar las lineas las lineas quedan como chorreadas con rayitas por asi decirlo mi trazo no es malo ya que con rotuladores queda bien espero su respuesta... ¡Gracias! 
JohanDark responde: Creo haber entendido tu pregunta.  A continuación tienes la respuesta en video:



Tinta china y estilógrafos

¡Hola! Soy Markelo, espero se encuentren bien. Esta es mi primera entrada formal en Sutori, así que les hablaré de un tema muy sencillo, el uso de la tinta china y los estilógrafos. Estas dos herramientas para el dibujo, son realmente una maravilla; la tinta china seca rápido y nos permite tener un color negro, lineal y sexy. Mientras que los estilógrafos nos permiten manejar a la perfección la tinta.

Ahora les mostraré como utilizo estas dos herramientas a mi manera, posiblemente les parezca un poco raro mi método, pero sé que muchos podrán reinventar este método. Comencemos!

Primero necesitamos reunir nuestros materiales; una mesa [obviamente...], el estuche que tiene de todo, música [si, hay que tener un buen ambiente] y hojas blancas. Personalmente, prefiero y recomiendo utilizar opalina, porque es el único papel que te da un blanco al 100%