Mostrando entradas con la etiqueta Editoriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editoriales. Mostrar todas las entradas

Ediciones Babylon abre un plazo para evaluar trabajos literarios en castellano


Este blog está basado en la creación de manga, pero sabemos que por aquí muchos de vosotros estáis interesados en la escritura e invención de historias. La editorial española Ediciones Babylon abre un periodo de recepción en el que recibirá cualquier obra literaria en castellano para ser revisada y evaluar si pueda ser publicada o no. Si estáis interesados y tenéis un proyecto, tenéis que enviarlo por correo a publicaciones@edicionesbabylon.es entre los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2012. Como dice en sus normas tan sólo tendríais que enviar las 50 primeras páginas de la supuesta novela.

¡Ánimo a todos los escritores que quieran dar el paso! Si no os da tiempo a tener algo para esa fecha, quizá esta noticia sirva para que os animéis a comenzar un proyecto y esperar a otro plazo de recepción o a enviarlo a cualquier otra editorial.

Si lo que os interesa es publicar vuestro manga, la recepción de trabajos manga/cómic siempre está abierta, y podéis enviar vuestro proyecto a la editorial cuando queráis para que se evaluado siguiendo estas pautas.

¿Por qué las editoriales en España nos piden que dibujemos mangas cortos?


Una pregunta que los posibles futuros autores de cómic me suelen hacer en los salones de manga es: "¿Por qué las editoriales sólo aceptan historias cortas?".

Generalmente, muchos aficionados a la creación de manga reciben inspiración en populares aventuras Shonen del tipo Dragonball, Naruto o One Piece, entre otras, que son historias largas en las que los personajes van atravesando una serie de sagas.

Por eso mismo, muchos jóvenes, cuando comienzan con la creación de manga, muchos autores principiantes  confeccionan una historia larga, que podría contarse en numerosos tomos, quizá en decenas. "¡Esta es la mejor historia del mundo! ¡A todo el mundo le gustará!", piensas, y luego llegas a una editorial y te tiran un cubo de agua fría diciendo: "Queremos historias cortas, de uno o dos tomos".

Existen varios motivos para esta exigencia, algunos de ellos evidentes.

Cómo presentar un manga a una editorial - Según Babylon Ediciones



Babylon Ediciones es una editorial española relativamente joven, pero eso no ha impedido que a estas alturas ya haya hecho algunas apuestas por ilustradores y mangakas españoles. Por el momento, la editorial sigue creciendo, y parece que todavía están muy receptivos a la hora de recibir propuestas de autores que quieran intentar dar el salto (imagino que aquí hay muchos interesados).

Tanto es esto que hoy mismo los editores han escrito una entrada en su Blog para sintetizar algunas características que deberían tener los proyectos enviados, y así ayudaros a los interesados a acercaros más a que os den el sí. Os recomiendan cosas como:

Una presentación clara y concisa. Ni con poca información ni con mucha, que contenga sinopsis, unas 6 páginas del manga (o más), descripción de personajes y currículum del autor como mínimo. Algo importante que dicen es que el editor tiene que conocer toda la historia de principio a fin, que los editores no son lectores que se tienen que quedar con la intriga: son los posibles futuros productores de la obra y por tanto tienen que conocerla al máximo para saber si deben apostar por ella.

Un trabajo original. Además, remarcan que el estilo no sea imitación o copia de otros, y que el autor tenga un estilo personal que lo defina, y valoran ante todo la posibilidad de que la historia sea muy corta o autoconclusiva.

Si estáis interesados y queréis leer con más detalle estas pautas y contactar con la editorial, visitad el siguiente enlace: Blog de Babylon Ediciones.